jueves, 19 de mayo de 2011

HOMO LUDENS


En 1938, un filósofo e historiador holandés llamado Johan Huizinga, escribió en su libro "Homo ludens", una afirmación simple pero clarividente: "el juego es más viejo que la cultura" concibiéndolo, además, como una función humana tan esencial como la reflexión y el trabajo.
Y será debido a esto, entonces, que el ser humano se mueve empujado por las tres P: sus pulsiones, sus pasiones y sus presiones. Esta trilogía, conforma e integra ese vasto universo LÚDICO, que incluye al juego y también al deporte; que nos define como seres racionales, pensantes pero a la vez rebeldes, irreverentes e irrefrenables. Somos un puñado de emociones que encuentran su límite temporal y espacial en pequeños contextos deportivos y los fusionan con esa propia manía humana de buscar la lógica a cada acción. Desde este espacio, intentaremos crear una superficie virtual donde distintos protagonistas del deporte - especialmente de Mendoza - desplieguen el partido que les proponemos jugar. Porque como mencionó Mike Singletary, ex jugador y capitán del equipo de fútbol americano Los Osos de Chicago, "lo que más me gusta del juego es la oportunidad de jugar; así de simple". Porque el juego nos une, motiva y entretiene. Porque el deporte nos define y reproduce socialmente. Y, en definitiva, porque el deporte nos convoca y nos conmueve,
como humanos y argentinos
somos lúdicos en esencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario